jueves, 4 de mayo de 2017

Pirámides de población

Durante las últimas sesiones hemos estado trabajando acerca de las pirámides de población y su interpretación. Tras estas sesiones se propuso la creación de una pirámide de algún pueblo, a continuación adjunto la mía, que es la pirámide de Nava de la Asunción, un pueblo de unos 2.900 habitantes de la provincia de Segovia: 


  1. Se trata de una pirámide con forma regresiva, lo que quiere decir que existió un boom de natalidad hace unos 40 años y, en la actualidad, la natalidad ha disminuido bastante. Este tipo de pirámides se suelen dar en países desarrollados, como es el caso de España. Por otro lado, la forma de esta pirámide nos muestra que se pierde progresivamente mucha población y que mayor número de gente llega a edades avanzadas.
  2. El cohorte de 0 a 4 años que indica la natalidad se encuentra en torno a los 50 tanto en chicos como en chicas. Y, para ver que franja de edad es más abundante, a continuación mostraré las cohortes de los jóvenes (0-19 años), los adultos (20-64 años) y los ancianos (más de 65 años):                                               Cohorte de los jóvenes (0-19): 506 personas.                       Cohorte de los adultos (20-64): 1.811 personas.                Cohorte de los ancianos (>65): 680 personas.                  Finalmente, para terminar con los cohortes otro dato interesante que también nos pueden aportar es la esperanza de vida (cohorte superior), que, en este caso es distinta para hombres y para mujeres:                                                                                          La cohorte masculina de 90 o más años es de 11 hombres, y el mayor tiene 94 años.                                                                    La cohorte femenina de 90 o más años es de 30 mujeres, y la mayor tiene 98 años.                                                                 Por lo cual, podemos deducir que la esperanza de vida en este pueblo es mayor para las mujeres que para los hombres.
  3. Respecto a fenómenos que puedan explicar la forma de esta pirámide podemos encontrar el auge económico que produjo el boom de la natalidad hace unos 40 años y la crisis económica del 2008 que puede haber sido uno de los causantes del descenso de la natalidad en los últimos años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario